Según un informe de la organización veedora de los derechos humanos, registraron la muerte de 16 personas atribuidas a abuso policial.
Desde el 28 de abril, Colombia ha vivido más de 40 días en paro en donde la mayoría de manifestaciones se han visto envuelta en disturbios que ha cobrado la vida de más de 60 personas en territorio nacional, los organismos de derechos humanos como Human Rights Watch piden una reforma policial para atacar de manera directa esta problemática.
La organización Human Rights Watch ha podido evidenciar que 34 de esas muertes se han dado dentro del marco de la protesta social, y que, gracias a un trabajo investigativo, en donde realizaron más de 150 encuestas, recopilaron información y material de video pudieron establecer que las 34 muertes se dan por abuso policial.
A pesar de que el Gobierno del presidente Iván Duque ha prometido transparencia y justicia frente a estos casos, Human Rights Watch documentó en un reciente informe que la Policía sería responsable de al menos 20 muertes de manifestantes, mientras que cinco asesinatos de participantes en las protestas fueron ejecutados por «personas armadas vestidas de civil», a lo que el ministro de defensa, Diego Molano ha llamado “Paramilitarismo”.
Cabe resaltar que en Colombia no es la primera vez que se registran muertes por casos de abuso policial, también tenemos un antecedente, como el caso del abogado Javier Ordoñez quien murió al ser torturado y asesinado por un policía en Bogotá.