Esta semana la Fiscalía General de la Nación le imputó cargos a tres personas relacionadas con el escándalo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic), en el que se investigan supuestas irregularidades en la adjudicación de un billonario contrato para la construcción de 7.000 puntos digitales en zonas rurales del país.
Este caso es tan delicado al punto de que el pasado 9 de septiembre el presidente Iván Duque le pidió a Karen Abudinen que renunciara al cargo como Ministra de las TIC, luego del escándalo en el que está implicado un viejo conocido de los asuntos judiciales: el empresario Emilio Tapia, condenado por su participación en el carrusel de la contratación en Bogotá.
Sin embargo, durante esas audiencias, en las que está siendo procesado Tapia y dos personas más, la exministra Abudinen tiene previsto presentarse como víctima y que la propia fiscal del caso dice que el ministerio fue engañado por los contratistas de la obra, al ente investigador llegó una denuncia en su contra de 10 páginas para que se le investigue por la adjudicación del billonario contrato que la terminó sacando del alto gobierno.
El documento fue presentado el pasado 18 de agosto por Erick Urueta, presidente de la Veeduría a la Rama Judicial en Cartagena. El pasado 15 de septiembre, la Fiscalía le informó que su denuncia fue recibida y qué fiscal iba a estar a cargo de la denuncia.
En el documento recibido por el denunciante, la Fiscalía confirmó que será el fiscal Gabriel Jaimes Durán, quien determine si abre un proceso formal o no en contra de la antigua alta funcionaria del gobierno. Jaimes Durán, coordinador de los fiscales ante la Corte Suprema de Justicia, se ha convertido en la mano derecha del fiscal Francisco Barbosa y supervisa los casos de más alto perfil del ente investigador, aunque en algunos es también el fiscal titular.