Unos 16 municipios del departamento se encuentran en alerta roja debido a las fuertes temporadas de lluvias.

Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM, aparte de la capital del Atlántico; Soledad, Usiacurí, Suan, Santo Tomás, Sabanagrande, Sabanalarga, Ponedera, Polonuevo, Palmar de Varela, Malambo, Candelaria, Campo de la Cruz, Tubará, Galapa, Baranoa y Puerto Colombia son las localidades en las que se encuentra vigente la alerta.

En un reciente comunicado de prensa, señalaron que los incrementos más altos de precipitación se esperan para el mes de noviembre.

Además, que estiman registros de lluvias entre 40 % y 60 % por encima de los promedios históricos en el norte de La Guajira y centro del litoral caribe de Magdalena y Atlántico.

Además, habría un incremento entre 20 % y 40 % en el resto de Magdalena y Atlántico, así como a lo largo del Cesar, mientras que  en Bolívar, Sucre y Córdoba sería entre 10 % y 20 %.

El IDEAM mencionó que, de acuerdo con los informes suministrados por los distintos centros internacionales de predicción climática y de análisis, el ciclo de transición de El Niño a La Niña, se encuentra en su fase neutra.

No obstante, existe una probabilidad del 69% de que la fase asociada a La Niña de este tipo de variabilidad interanual, se presente hacia final del año actual e inicios de 2022.