7/24. El director del Instituto de Medicina Legal, Carlos Valdés, en dialogo con medios de comunicación señaló que en varias ocasiones ha encontrado incongruencias científicas en muchos de los diagnósticos clínicos sobre la empresaria del chance Enilse López Romero, condenada a 37 años de prisión por homicidio y vínculos con grupos paramilitares.
De acuerdo con el funcionario, se hallaron historias clínicas incompletas y con carencia de soporte documental que son materia de investigación por parte de la Fiscalía.
Desde su reclusión, el 9 de febrero de 2006, en la cárcel el Buen Pastor de Bogotá, la mujer conocida con el alias de ‘La Gata’ comenzó huelga de hambre y en nueve meses perdió siete kilos.
Enilse López Romero, fue trasladada el 23 de noviembre a la cárcel de mujeres de Santa Marta (Magdalena), donde permaneció hasta el 15 de junio de 2007, porque fue remitida a la clínica la Asunción, en Barranquilla.
El 17 de septiembre del 2013, fue trasladada de nuevo a la capital del país, donde permaneció cuatro meses internada en el hospital Cardiovascular San Mateo, ubicado en Soacha.
De allí fue remitida hace cuatro años al Hospital Universitario Cari de Barranquilla, donde aún está recluida y con la esperanza de que no le nieguen la detención domiciliaria bajo un diagnóstico de desnutrición crónica, originada por la anorexia.
El más reciente concepto de Medicina Legal advierte que su estado de salud es crítico y que su vivienda, no cumple con los requerimientos necesarios para su atención.
Pese a que sus abogados argumentan que adecuaran su casa para que cumpla allí su condena, la Procuraduría y la Fiscalía insisten en que se revoque la prisión domiciliaria otorgada por un Juez de Barranquilla.
Enilse del Rosario López Romero, quien comenzó a tener reconocimiento político y económico con el negocio del chance en la Región Caribe, fue condenada a 37 años de prisión por el crimen del vigilante Amaury Fabián Ochoa, perpetrado según las investigaciones por paramilitares el 12 junio de 2000 en una caseta de peaje ubicada entre los departamentos de Sucre y Bolívar. Las autoridades concluyeron que López Romero, fue quien ordenó ese asesinato.
De los 37 años de condena, Enilse López Romero ha cumplido 11 y solo ha pagado un año y cuatro meses en prisión, porque la mayoría del tiempo ha tenido reclusión hospitalaria.