La Cámara de Comercio de Cartagena, en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo , el Fondo Nacional del Turismo, Fontur, e Icontec , le pone el “Sello de Bioseguridad Check In” a 20 empresarios y comerciantes que ofrecen servicios turísticos en Cartagena, que cumplen con los lineamientos expedidos por el Gobierno Nacional para brindar experiencias seguras a huéspedes y viajeros internacionales.

Se trató de una estrategia que buscó que los empresarios del turismo se certifiquen en bioseguridad y con esto, se minimicen los riesgos de contagio de Covid-19, e incentivar el turismo en Cartagena.

El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cartagena, Juan Pablo Vélez Castellanos, aseguró que “estos empresarios del turismo con certificación de Bioseguridad Check In están con la camiseta puesta , apostando todo a la renovación de sus negocios y están cada vez más cerca de alcanzar la total reactivación del turismo con ambientes seguros y confiables para todos. 

A este beneficio accedieron las empresas de turismo constituidas legalmente, de ahí la importancia de renovar a tiempo los registros públicos. 

Irvin Pérez, presidente de Fontur resaltó “que el Gobierno hizo inversiones de más de $3.000 millones de pesos para que aquellas empresas del sector turístico, contribuyentes de la parafiscalidad, pueden acceder a estos beneficios”.

Erika Puello Mestre, gerente administrativa de Transguías S.A. dijo “que fue un motivo de orgullo haber trabajado durante la pandemia y tener el apoyo de cámara de Comercio de Cartagena y de todos los entes que nos apoyaron en el proceso de obtención de este es un sello.”

Las certificaciones fueron entregadas en el marco la estrategia “Plan de Reactivación Empresarial 3.0, Un Nuevo Comienzo Más Conectado” de la Cámara de Comercio de Cartagena.