En la actualidad, los teléfonos inteligentes son una herramienta primordial, que facilita la comunicación entre las personas, el trabajo y el entretenimiento.
Sin embargo, su fabricación provoca un gran impacto ambiental. Según la ONU por cada equipo móvil, se contaminan más de 600 litros de agua, se producen 94 kg de Co2 y se necesita la explotación minera para extraer cobre, oro y plata.
Por ello nace Celuventas, una startup que busca concientizar al consumidor sobre la importancia de cuidar los recursos del planeta, ofreciendo un producto sostenible y asequible.
Sebastián Jiménez, Cofundador de Celuventas expresa “Entendemos que el compromiso de una empresa a nivel social, ambiental y económico debe verse desde la implicación que tiene toda su cadena de valor. Es así como en el 2019 nace el proyecto, apostándole al mercado de los celulares reacondicionados, alargando el ciclo de vida de estos dispositivos reduciendo así el impacto ambiental, y ofreciéndolos a precios muy atractivos, con garantía de un año y empaque hecho de materiales 100% reciclables”.
Los celulares reacondicionados son comercializados en su tienda en línea Celuventas.com.co , en los principales marketplaces del país como Linio, Exito.com, Olimpica.com, Muy bacano, Flamingo, y proximamente tiendasjumbo.co, también tienen negociaciones con distribuidores y mayoristas.
Cabe resaltar que un celular reacondicionado es un equipo usado, en óptimas condiciones. Son sometido a una prueba completa de funcionalidad, se le ha reemplazado la batería por una nueva así como cualquier parte que no esté en perfecto estado, y pasan por un proceso de limpieza e inspección para funcionar como uno nuevo.