Pablo Beltrán desmiente dicha información.
Luego de que el Embajador de Cuba en Bogotá avisara sobre un supuesto ataque por parte del ELN, Pablo Beltrán asegura que todo se trata de una información falsa y podría llegar a ser un “falso positivo”.
La guerrilla del ELN aseguró que, después de verificar con todas sus estructuras guerrilleras sobre un presunto atentado en Bogotá, la información que suministró el embajador a Colombia no hace parte de los planes militares de dicha guerrilla.
Pablo Beltrán, cabeza visible del ELN, afirmó que ese supuesto atentado podría llegar a ser un falso positivo y que el embajador al querer hacer un acto de fe, lo engañaron.
“A nosotros se nos preguntó por ese presunto ataque, cosa que no sabíamos por estar acá, pero hicimos una hipótesis que es esta. En las condiciones del conflicto en Colombia este tipo de hechos ocurren como falsos positivos, o sea que al embajador fue alguien y le llevó una noticia. Al embajador diría yo lo asaltaron en su buena fe. Le llevaron una noticia falsa y se la presentaron como cierta. Quiere decir que era una Fuente envenenada”.
Por otro lado, Beltrán dijo que luego de que tomaran el mando de la mesa de negociones, todos los que integran dicha mesa se deslindaron de las operaciones con las tropas tanto en Colombia como en Venezuela, ya que su principal misión es impulsar a cabalidad las negociones y enfocarse en el aspecto político.
El comandante del ELN además indicó que el atentado a la Escuela de Cadetes General Santander en Bogotá fue una operación enmarcada en una actuación de respuesta porque el ELN tiene que «defenderse» y sobre las críticas por volar oleoductos generando daños ambientales señaló que por eso es importante acelerar las negociaciones de paz.