El presidente de Colombia, Iván Duque, dio instrucciones al Ministerio de Interior respecto a la divulgación de las 16 curules para las víctimas del conflicto armado, establecidas en el Acuerdo de Paz.

El anuncio lo realizó como parte del compromiso de promulgar el acto legislativo que tenía como plazo este 26 de agosto para garantizar la reglamentación de las curules.

«Le di instrucciones claras al ministro del Interior Daniel Palacios, para que se proceda de inmediato con la promulgación», manifestó el mandatario. «Eso no solamente es un deber, derivado de una decisión judicial, sino que ahora lo que tenemos que garantizar es que en la reglamentación esas curules, realmente, sean para las víctimas y que no haya ninguna rendija a través de la cual quieran ser capturadas por los victimarios o por organizaciones afines a los victimarios».

Reafirmó la importancia de esta labor de darle voz a las víctimas flageladas por el conflicto armado, a la vez que se le permite reclamarle a sus victimarios desde instancias legales.

Las curules para la paz

Las 16 curules para la paz están previstas para los municipios con Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial.

La elección de estas curules se desarrollará solamente en los puestos de votación en las zonas rurales.

Se escogerá a un Representante a la Cámara por cada grupo de municipios, que están reunidos en 16 subregiones, según la zona geográfica.

Solamente podrán ser candidatos las personas que acrediten su condición de víctimas, dejando a un lado a partidos políticos con personería jurídica, ex miembros de las antiguas FARC e integrantes del partido Comunes.