Al expedirse el decreto para reiniciar la aspersión aérea con glifosato en Colombia, senadora del Centro Democrático demostró conflicto por trabajos de su esposo.
Entre la bancada de Gobierno, la congresista Ruby Chagüi quien en sus redes sociales celebró la expedición del decreto y la propuesta de iniciar la aspersión aérea de nuevo, el portal Cuestión Pública, encargado hacer veeduría a temas de Estado y Gobierno, encontró que la senadora es esposa de Nicolás Saade, representante legal de Bayer, empresa propietaria de Monsanto que provee glifosato.
¿Qué es Monsanto?
Es uno de los grandes proveedores del líquido herbicida RoundUp, el producto que se usó en Colombia para erradicar cultivos de coca en aspersiones aéreas desde el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez durante el Plan Colombia.
También se conoció que su esposo es representante legal para la celebración de contratos de Bayer S.A en Colombia y que desde 2018, cuando llegó al Congreso, esta empresa ha celebrado 27 contratos públicos por $2.145.800.557 millones.
Los contratos que ha celebrado su esposo Nicolás Saade se han suscrito con hospitales de Caldas, Quindío, Arauca, Boyacá, Cundinamarca, Huila y con el Instituto Nacional de Cancerología.
Declaración de renta
En su declaración de renta, recoge el portal,la senadora no incluyó la actividad económica de Saade que se desempeña en el cargo con Bayer desde 2019.
Por otro lado, en enero Chagüi cuestionó a Juan Fernando Cristo por proponerle al presidente Duque disminuir el salario de los congresistas y le dijo que en 2013, cuando Cristo era presidente del Congreso, les devolvieron las primas a los legisladores.
Asimismo, Ernesto Macías se refirió al hecho y recordó la participación de Cristo en el decreto sobre la prima para congresistas.
“El salario de congresistas y otros servidores del Estado, hay que bajarlo, sin populismo, ni mentiras, ni cinismo. El exministro Cristo, hizo parte del gobierno Santos que decretó la “prima especial de servicios” para congresistas, de $7,8 millones en esa época”, trinó.
Fuente: Infobae