Uno de los aspectos más importantes para tener una mejor calidad de vida es cuidando tu estado de salud.

Si estás interesado en afiliarte a la EPS SURA de Colombia para acceder a servicios médicos, en este artículo te vamos a indicar cómo poder hacerlo y solicitar una cita médica para atender los problemas de salud que tengas.

Solicita la cita

Para solicitar un certificado del EPS SURA donde se acredite que pediste una cita, tendrás que seguir una serie de pasos bastante sencillos y rápidos. Gracias a su plataforma online puedes gestionar todo este proceso y desde la comodidad de tu hogar, ahorrando tiempo y esfuerzo.

Cuando entres en la plataforma tienes que ingresar en la sección “Servicios a un clic”, ya que desde este apartado podrás consultar los diferentes trámites en línea disponibles que puedes gestionar si estás afiliado a la EPS de SURA.

Una vez des clic, se abrirá un menú con diferentes opciones, debes marcar “Solicitar y Cancelar Citas”, de esta manera accederás al menú para registrarte. Rellena el formulario con todos los números del documento de identidad y la fecha de nacimiento. Siguiendo estos pasos ya podrás solicitar una cita médica con la EPS.

Dentro de la plataforma también puedes indicar la especialidad, esto quiere decir el tipo de médico especializado que necesitas que te atienda, así como seleccionar la hora y día disponible para la cita, además de poder conseguir varias opciones, por lo que deberás elegir la que más te convenga.

La plataforma permite elegir la clínica donde quieres estar atendiendo y donde te sirva la EPS de SURA, así podrás también escoger la más próxima a tu domicilio. Al realizar la solicitud de la cita, el sistema gestionará toda la información y te dará el certificado de que dispones de una cita para una fecha determinada.

De igual manera, a través de la plataforma podrás modificar la fecha o el especialista de la cita, así como cancelarla en caso de necesitarlo.

Todo el proceso puedes gestionarlo por tu propia cuenta, gracias a que la plataforma de la EPS de SURA es intuitiva y fácil de navegar, por lo que no necesitarás contar con mucha experiencia para pedir la cita médica y así atender tus problemas de salud.

¿Cómo descargar el certificado?

Descargar el certificado desde la misma plataforma es muy sencillo. Desde el mismo apartado “Servicios en un clic”, debes elegir la opción “Certificación”, la cual se encuentra debajo de “Solicitudes y Consultas”.

Dentro de este menú puedes encontrar la opción “De Afiliación”, cuando des clic en ella, se abrirá una sección donde podrás acceder colocando el número de documento y la fecha de nacimiento. Al acceder deberás dar clic en el botón “Generar”, de esta manera se creará el certificado EPS con tus datos.

Puedes descargarlo en tu ordenador o en tu dispositivo móvil, o bien imprimirlo para presentarlo en físico. Con el certificado podrás gestionar diferentes trámites desde la EPS de SURA, por lo que se recomienda tenerlo siempre al alcance.

¿Cómo afiliarte?

Antes de acceder al sistema de citas médicas, deberás estar afiliado a la plataforma y así gestionar todos los trámites que necesites. Accede a la plataforma de EPS SURA y selecciona el botón “¿Cómo afiliarme?” para que te des de alta.

Después tendrás que seleccionar el tipo de afiliación que mejor te convenga, siendo posible elegir entre tres opciones: Plan de Beneficios en Salud, Plan Complementario y Régimen Subsidiado.

Al elegir uno de estos, continúas el proceso seleccionando “Ingresar”. Como usuario nuevo, debes dar clic a “Formulario de Afiliación Nuevo – Traslado”, que te aparecerá cuando selecciones la opción “Ver más”.

Completa el formulario con la información personal que te pidan, como el número de documento, los nombres y apellidos, la fecha de nacimiento y el tipo de certificado. Por último, elige la opción “Validar usuario”, completa y el CAPTCHA y listo, ya estarás afiliado a la EPS SURA.

Gracias a internet puedes gestionar estos trámites, desde la solicitud de la cita hasta la afiliación en la EPS SURA, para que así puedas acceder a todos los servicios médicos y sanitarios ofrecidos por las entidades de salud en Colombia.