LA IDEA ES AUMENTAR COBERTURA EN LOS PROGRAMAS DE PYP

• De acuerdo con el jefe asistencial de la ESE Río Grande de la Magdalena en Intervención, Augusto Hernández Meza, la gente aunque respondió al llamado de la entidad, no se acercó en masa como se esperaba, “trabajamos incansablemente para recuperar la confianza, aumentar cobertura y prestar un servicio de atención primaria de los servicios de la salud”, precisó.

El Jefe Asistencial de la ESE Río Grande de la Magdalena en Intervención, Augusto Hernández Meza, calificó como positiva la jornada de atención primaria en salud adelantada en los barrios Yatí y Camilo Torres, con el propósito de aumentar cobertura en las actividades de PyP, recuperar la confianza y rescatar día a día cada uno de los servicios que ofrece la entidad a los más vulnerados del municipio de Magangué.

“Esto significa que todo el personal de Magangué y sus corregimientos creen nuevamente en la institución, atendimos más de 100 personas en servicios vitales de cuidado como citología, odontología, crecimiento y desarrollo, consulta externa y vacunación”, dijo el funcionario.

El Jefe Asistencial agregó, que actualmente la entidad tiene los centros de salud de Pastrana y Buenos Aires habilitados para la toma de muestras de laboratorio y el servicio de odontología en un 90 %, “anteriormente los usuarios de la red solo podían acceder a limpiezas y controles de placa, hoy en 11 de los 12 puestos los magangueleños pueden acceder a los servicios de obturación, exodoncias abiertas, métodos cerrados, resinas y amalgamas”, puntualizó.

Hernández Meza precisó, que ya se encuentra habilitada una unidad móvil con todo un equipo extramural para llegar y atender en cada rincón de la inhóspita geografía magangueleña a los más necesitados.