Esta semana la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD) continúa con el proceso de la renovación de los contratos de subsidios de arriendo para los damnificados de olas invernales anteriores (2004, 2007, 2010, 2011 y 2012), de la falla geológica de San Francisco y los cobijados por acción judicial.

Las jornadas se están desarrollando de manera presencial, por lo que es imprescindible que asistan tanto el damnificado (arrendatario) y arrendador. El proceso se está adelantando en la Megabiblioteca digital del Pie de la Popa de 8:00 AM a 2:00 PM, en la avenida del Lago, justo después del complejo de raquetas. Personal de la AGRD estará disponible hasta el 15 del mismo mes, tramitando los contratos de los damnificados de acuerdo a la siguiente disposición de pico y cédula:

Lunes 7 y martes 8 de febrero: Damnificados olas invernales 2010, 2011 y 2012, cédulas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.

Miércoles 9 y jueves 10 de febrero: Damnificados de la Falla Geológica de San Francisco, cédulas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.

Viernes 11 y lunes 14 de febrero: Damnificados de la Falla Geológica de San Francisco, cédulas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.

Miércoles 15 de febrero: Damnificados incluidos por ordenes judiciales y otras afectaciones como San Bernardo de Asís, Islote de Santa Cruz, Tierrabomba y Cerros de Albornoz. Para este grupo no aplica la modalidad de pico y cédula.

La OAGRD también habilitó el correo electrónico oagrd.arriendo@cartagena.gov.co, para que los damnificados que presenten problemas de salud que les impidan asistir se notifiquen con toda la documentación que soporte su estado, y también para los que, por cruce de horarios laborales, no puedan asistir el día de su pico y su cédula. Para este último caso, se pidió anexar certificación laboral que indique el problema horario, solicitando la reprogramación.

Los damnificados deberán llevar necesariamente la siguiente documentación, sin excepción alguna:

– Copia del recibo del servicio de agua potable y otro de energía (este último se puede cambiar por el de gas) con antigüedad no mayor a dos meses.

– La dirección del inmueble debe coincidir con la factura de servicios.

-RUT del arrendador.

-Copia de cédula del arrendador y del arrendatario.