La comunidad de la séptima etapa del barrio Las Gaviotas celebra la remodelación que hizo el Distrito en su cancha, la cual hoy les permite realizar actividades deportivas y unir a los habitantes en torno a la práctica de deportes como el microfútbol, basquetbol, voleibol.

“Con más calles, más obras, más canchas, esa es la mejor respuesta a quienes impiden que Cartagena se convierta en la Ciudad de la Esperanza, porque soñar con una mejor ciudad siempre vale la pena y trabajar por Cartagena será la mayor honra de mi vida, y lo seguirá siendo estos días que nos quedan para gobernar nuestra ciudad”, afirma el alcalde (e) Sergio Londoño sobre la obra.

El mandatario precisa que este escenario brinda un espacio óptimo para la recreación, el sano esparcimiento y el deporte. La obra cuenta con una cacha múltiple y un parque biosaludable donde la comunidad se apropió de espacios que antes estaban abandonados o eran nido de actividades ilícitas. “Aquí con esta obra es la mejor forma de callar a aquellos a quienes se han opuesto a que Cartagena se convierta en la Ciudad de la Esperanza, porque con cobras y llegando a las comunidad y entendiéndolos es que podemos construir una mejor ciudad, asegura el alcalde (e) Londoño.

Marta Alvis, presidente la Junta de Acción Comunal del barrio Las Gaviotas, explica que más allá de una cancha, este escenario deportivo unió a la comunidad en medio de una ceremonia litúrgica y que todos los viernes se reúnen para hacer el viacrucis en esta temporada de cuaresma.

 

“Esto estaba desolado, no había nada, la cancha estaba destruida y le pasaban hasta los carros, pero gracias al apoyo del alcalde encargado Sergio Londoño, que lo mandó Dios como un ángel para que mirara hacia esta comunidad que tanto necesitaba esta cancha”.