Hay nuevos casos de caracoles africanos en la ciudad de Cartagena a causa de la temporada de lluvias, así lo dio a conocer el Establecimiento Público Ambiental de Cartagena (EPA).

Desde comienzo del año han sido más de 40 casos atendidos por el EPA, lo cual tienden aumentar con la llegada del invierno.

Cada caso atendido presenta un alto número de caracoles y huevos de estos, pudiendo pasar hasta más de 100 por hallazgo, debido a la rápida reproducción de estos.

Esta especie de caracol es considerado una especie invasora y una de las 100 clases más perjudiciales y peligrosas del mundo, tanto para el ambiente como para la salud humana.

Por estos motivos, técnicos del Área del Flora y Fauna del EPA recomiendan no manipular estos animales sin protección.

Se recomienda no tocar los caracoles y evitar el contacto con la baba, teniendo en cuenta que otra vía de contagio del parásito es el consumo de frutas y verduras sin lavar y que han estado expuestas a la baba del caracol.