Luego del trabajo de verificación de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cartagena (OAGRD), cumpliendo con las responsabilidades dadas en la resolución 6732 de 2018, la entidad realizó en estos últimos meses 119 visitas de seguimiento por el uso de subsidios de arriendo temporales.
Los subsidios fueron entregados a familias damnificadas por diferentes causas en el Distrito, como las olas invernales 2004, 2007, 2010 y falla geológica de San Francisco.
Después de verificar, la OAGRD detectó 33 casos en los que los beneficiarios no vivían con las condiciones ordenadas en la resolución para recibir el subsidio, entre ellas, que no habitaban en el inmueble objeto del contrato.
De inmediato la oficina empezó la suspensión temporal de los subsidios de arriendo, así mismo, notificó a las 33 familias del proceso, de acuerdo a lo establecido en la resolución 8636 de 2019.
“Implementamos estas visitas de monitoreo para darle mayor transparencia al proceso, es importante hacer un llamado a las familias beneficiarias de estos subsidios para que informen a la OAGRD cualquier cambio de domicilio que hagan luego de suscribir el contrato de subsidio con el Distrito”, indicó Fernando Abello, director de la OAGRD
Actualmente hay más de 70 casos de posibles irregularidades en beneficiarios de estos subsidios de arriendo que fueron denunciados ante la Fiscalía General de la Nación por parte de la OAGRD.